
La piñata del crepúsculo
se ha abierto sobre las aguas.
E. Gutiérrez Albelo (Fiesta)
Encerrado con tus canciones
Estoy encerrado con tus canciones
Porque son más tuyas las cosas que escribo que mías
No me molestes, por favor, no abras esa puerta
Estoy encerrado con tus canciones
Estoy encerrado con tus canciones
Sí ya ves, otra tarde, otra noche otra madrugada
Que paso solo entre tus paredes callejeras
Estoy encerrado con tus canciones
Estoy encerrado con tus canciones
No, no, no me toques, no me hables, por favor
No hagas nada que haga que me vaya de aquí
Estoy encerrado con tus canciones
Estoy encerrado con tus canciones
Y tengo todo lo que quiero para no dormir
Quizá sea el mejor momento de mi vida
Cuando estoy encerrado con tus canciones
Estoy encerrado con tus canciones
Estoy encerrado con tus canciones
Cuando todo se cae y yo estoy cada vez más alto
Cuando nada es tan importante como para distraerme
Estoy encerrado con tus canciones
El océano
Ya se ve alejarse al sol
Detrás de la lluvia se lleva el calor
Sólo quedo yo en la habitación
Y el mundo se derrumba sobre el colchón
En el mar otra nave va
Sin capitán ni velocidad
Y hoy podría ser un barco mi habitación
Un barco infinito de compasión
El océano no puede escapar
Pero yo sí…y los problemas se hundirán… y el mar se los llevará…se los llevará
Golpea ya la espuma en el cristal
Mi navío atraviesa la libertad
El temporal nunca llegará
La niebla se pierde en la inmensidad
Mis manos serán las de un pescador
Que persiga las olas sin dirección
Y los fracasos de mi humanidad
Vararán entre montañas de agua y sal
El océano no puede escapar
Pero yo sí...y los problemas se hundirán...y el mar se los llevará...se los llevará
Viejas noches
Esa ciudad, esa vieja ciudad
Que conocíamos como nuestra propia vida
Esas paredes, esas viejas paredes, que vieron tantas cosas pasar
Esa ventana, esa vieja ventana, donde mirábamos a la gente caminar
Y nos preguntábamos qué pensaban y qué sentían
Todo eso está tan sucio y viejo ahora como nuestras viejas noches
Que fueron el primer paso para llenarnos de fracaso, eran lo mejor que nos había pasado
Esas conversaciones, esas viejas declaraciones
Que terminaban cuando la luz agrietaba el cristal de la mañana
Esas palabras, esas viejas palabras
Que borraban sueños derrotados y nos esperaban
Ese aire, ese viejo aire, que olvidamos durante un tiempo
Para rodearnos de un humo que no se llevaba el viento
Todo eso está tan sucio y viejo ahora como nuestras viejas noches
Que fueron el primer caso para llenarnos de fracaso, eran lo mejor que nos había pasado
¡Oh, viejas calles!, estas viejas calles, me pregunto: ¿se acordarán?
De aquellas tardes, aquellas viejas tardes, cuando la vida se movía más
Mi guitarra, aún mi vieja guitarra repite acordes en la madrugada
Y me ayuda a seguir tocando nuestras canciones pasadas
Todo eso está tan sucio y viejo ahora como nuestras viejas noches
Fueron el primer paso para llenarnos de fracaso, eran lo mejor que nos había pasado
Las mismas camisas
Yo siempre quiero llevar
Las mismas camisas
En este invierno interminable
Buscando unas risas
Nosotros somos los perdedores, mi amigo
No hay tiempo para ganar
La vida nos hizo peores, pero aquí seguimos
Vestidos de libertad
En los días sin final, en los años que se van deprisa
Me verás siempre llevar las mismas camisas
Después de tantas horas
De grandes fiestas
Desde este balcón parece que el mundo
No quiere dar más vueltas
Todas las copas se quedarán olvidadas
En un rincón de la ciudad
Esperando a que nuestras manos, descarriadas
Las vuelvan a buscar
En el viento del mar, en los ratos al lado de tu sonrisa
Me verás siempre llevar las mismas camisas
La tarde se marchará
Y me dejará
Como un vino viejo
Reviviendo otras épocas
No pierdas eso que tuvimos, mi amigo
Elegancia y soledad
En cualquier bar perdimos el sentido
Pero lo volvimos a recuperar
En la delicada lluvia, tras el silbido que deja la brisa
Me verás siempre llevar las mismas camisas
Subterráneo
Cambia la historia que todos se han creído
El sincero desprecio de mi vida sin sentido
Saca otra foto, esta no quedó muy bien
La sombra pasea pegada a la pared
Cambia tu paseo usado por mi velocidad
Tu tiempo perdido por mi oportunidad
Sólo te pido que hagas lo imposible
Que me canse de ver lo invisible
Y déjame recordar que no me acuerdo de nada
Por qué pasan tan lentas todas tus semanas?
Sólo te pido que hagas lo imposible
Que me canse de perder contra lo invencible
Y sácame de este dolor subterráneo
Al que vengo varias veces al año
Donde siempre encuentro a la misma gente
Me dicen que nada va a ser diferente
No me dejes aquí con ellos, por favor
Están todos enfermos, pero yo no
Sólo te pido que hagas lo imposible
Que me canse de ve lo invisible
Escúchame una vez más, todo se va arreglar
Ya lo sé, pero no me divierte esperar
Sólo te pido que hagas lo imposible
Que me canse de perder contra lo invencible
Tienes los labios manchados por las caras de tus novios
Pero no me importa no he venido aquí por ti ni por tus rollos
He venido porque esto es lo más bajo
Y a veces necesito algo
Algo que me haga olvidar este dolor subterráneo
Algo que no me haga sentir tan extraño
Sólo te pido que me des lo que tú sabes
Dame lo que me hace volar por estas calles
Y sácame de este dolor subterráneo
Al que vengo varias veces al año
Sólo te pido que me des lo que tú sabes
Dame lo que me hace volar por estas calles
Máquina de la canción
Trae tus melodías y venme a buscar
Máquina, que el cristal del ventanal
Se derrite en el verano y las letras surgen de donde están
Queriendo encontrar tu lamento mundial
Máquina de espinas, que las heridas
No me dolerán con tu calor animal
Máquina, aunque el tiempo del mundo se vaya
Ven, vuelve a sonar
Máquina, yo persigo tu respiración
Voy perdido tras tu canción
Prohibida en lugares que nunca visitaré
Máquina, dime ¿por qué te vas a callar?
Sin ti la vida a la deriva por las avenidas se irá
A la tarde negra sé que regresarás
Máquina y brillarás, retorcerán
Tus terribles motores a la terrible soledad
Máquina, y los ratos amargos serán
Los mejores para brindar
Máquina, en las calles y bajo el sol
Sé ruido demoledor
Máquina, aunque el tiempo del mundo se vaya
Ven, vuelve a sonar
Máquina, yo persigo tu respiración
Dame un nombre, un corazón
El blues de la chica nueva
Hay una chica nueva por ahí
La he visto con unos amigos
Y ahora cuando pienso en ti
No quiero estar contigo
Hay una chica nueva por ahí
Que me deja decir lo que está prohibido
Anoche estuve solo un rato
Respirando algo mal
Pensé que estaba todo dejado
Pero hay algo más que dejar
Hay una chica nueva y yo aquí sentado
Esperando verla pasar
Hablé con ella un poco
Y parecía escuchar
Me dijo:"Si te toco
Dejarás de temblar"
Hay una chica nueva y yo estoy loco
Porque me vuelva a tocar
Sé demasiadas cosas
Por las que debo volver
Si vuelvo y me destroza
Solamente habré vuelto a perder
Hay una chica nueva tan peligrosa
Que me mataría si no la vuelvo a ver
Dije su nombre cuando se iba
Pero no miro atrás
Creo que me queda voz todavía
Para volverla a llamar
Hay una chica nueva que no es mía
Que es de los demás
De carnaval
La mirada azul y la sonrisa
Que se perdieron entre la multitud
Nos llega la luz fría y amarga
Como la brisa de la mañana
Dónde irás? Volverás a ser igual
Cuando se marche el carnaval?
Si pudiera hacer como ayer…
Desaparecer como una noche de carnaval
Brillantes trajes donde se esconden
Viajeros de tristes paisajes
Un par de amigos de la madrugada
Beben la última copa, con el alma trasnochada
El día ya moja la ciudad, banal realidad
Cuando se marche el carnaval
Te veré bajo el sol
Diciéndome adiós, como una noche de carnaval
Sigues arrastrando por mis avenidas
Palabras que arden y abren heridas
Largo pelo negro
No me queda nada que pensar
Sobre esta silla gris
Acabo de quemar mis secretos
En el jardín
Hay papeles mojados en los charcos
Que están cansados de vivir
Hay buenos tiempos que se arrastran
Detrás de ti
Y tu largo pelo negro atraviesa la ciudad
Sin saber a dónde ir
Ojalá aquella playa regresara
Para desenterrarme otra vez
No va a ser igual a la de siempre
Va a ser igual a la de ayer
Hay pájaros blancos flotando en la orilla
Que apenas me dejan ver
Y las olas se reflejan en mis ojos
Esperándote
Y tu largo pelo negro cruza la profundidad
Sin saber si va a volver
Aquel año que no aprendió a caminar
Destrozó al anterior
Sólo quedó este océano
Del que fuiste la noche, la espuma que voló
Ahora la distancia nos hace invisibles
Y nos deja solos
Navegando a través del hielo
Perdidos, en silencio
Y tu largo pelo negro vuela con el viento
Para retroceder en el tiempo
Historias de papelera
Ruido de la ciudad
Vida urbana, eléctrica, refleja
Mi solitario vagar
Quiero ver el final
De los días bañados en alcohol
Rotos, con todo por olvidar
Todos corren como salvajes
Pero yo me pierdo por los carteles
Y las luces del rocanrol
Historias de papelera
Vendrán más amaneceres?
De vasos,
Besos en la espalda y mujeres?
Pisarán mis pies
Unas calles de nieve
Que escupan tedio a las paredes?
Sólo busco recordar conversaciones lejanas
Que ahoguen el aire
De la fría ciudad
Historias de papelera
Sabes que ahora
Me siento el mejor?
Un nuevo ritmo me hace vibrar
Altas horas que se van
De mi lado en la niebla
Sin que quiera se confundirán
Mañana seré de lo peor que hay
Mañana llamaré a tu puerta
Cantando el "Problem child"
Historias de papelera
Grabado entre altas y muertas horas en Vibraciones Sotanales y Estudio Luna, Icod de los Vinos
Músicos:
Jairo Martín: Voz, teclados, guitarras, armónica, bajo teclístico, bajo en 6.
Giovanni Zarza: La batería y las ideas
Julio Castellana : Batería en 3 y 5, percusión en 9
Pedro Alberto De León "Tito": Batería en 8
Ale "Tati": Batería en 11
Cristitobueno: Guitarra en 10 y solo en 4
Gustavo Perdomo: Guitarra española y melódica en 9
Isaac Martín: Guitarra y solo en 6
Agustín P. Buenafuente: Guitarra y solo en 8
Sergio González: Bajo en 7 y 11,
Isaac Rodríguez: Bajo en 8
Ubay Rodríguez y Fidel Fernández: Todo tipo de percusión en 9
Macarena Florentín y Víctor “Wito”: Voces en 7.
Hugo Rodríguez: Voz en 7
Sara Martínez de la Peña e Isabel Rodríguez: Voces en 9
Ale “Guinchero”: Voz en 11
Escrito por Jairo Martín
Producido por Giovanni Zarza, Estudio Luna (Icod de los Vinos).
El agradecimiento interminable a Giovanni, mano derecha del diablo en el devenir de días y noches de grabación y escuchas, de arreglos y estropicios, de aciertos y equivocaciones… Gracias a los amigos músicos que trajeron sus mágicas manos y voces a estas canciones y a aquellas personas que las inspiraron...
A mi padre, un maestro
(1951-2006)


